📚 Introducción al desarrollo web: HTML y CSS (1/2)
🗂️ Historia de la Web
📖 ¿Este curso es para ti?
⭐ Aspectos clave
¿Eres un alumno adecuado para este curso?
Sergio Luján Mora, coordinador de este curso, contesta estas preguntas y algunas otras que te puedes haber hecho al inscribirte en este curso.
Además, Sergio también te proporciona la clave para aprender en este curso:
Vas a tener que practicar, practicar y practicar, que es la única forma de realmente aprender.
Este consejo no es una idea original de Sergio, es algo que predican muchos profesionales de la informática. Por ejemplo, Richard Stallman, programador y fundador del movimiento por el software libre, lo explica muy bien:
¿Cómo se aprende a programar bien? Leyendo mucho código y escribiendo mucho código.
📝 Transcripción
¿Eres un alumno adecuado para este curso? Esa es una pregunta que te deberías de hacer antes de comenzar cualquier curso. Deberías de pensar, deberías de analizar si el curso vale la pena para ti.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que quieran aprender a hacer páginas web. Por tanto, partimos desde cero. Nosotros vamos a suponer que tú como alumno de este curso no tienes ningún conocimiento sobre el desarrollo web, nunca has hecho antes una página web.
Esto es importante que lo tengas claro, si tú ya sabes hacer páginas web o incluso te dedicas a ello, eres un desarrollador web, este curso lo más seguro es que te aburra porque no vas a aprender nada nuevo. Así que, piénsalo bien, invierte tu tiempo en cosas que valgan la pena, no pierdas el tiempo con un curso con el que no vas a aprender.
Otra cosa muy importante es que para aprender en este curso vas a tener que trabajar, sí, tú, el que está ahí detrás va a tener que trabajar mucho. Hemos preparado muchas actividades, muchos ejercicios que tienen como objetivo que aprendas, que logres hacer las páginas web por ti mismo.
Si no haces esos ejercicios que hemos programado no vas a aprender realmente. Simplemente viendo los vídeos que hemos realizado y las lecturas que hemos seleccionado, algo aprenderás, pero no sabrás realmente hacer páginas web. Tendrás unos conocimientos sobre las tecnologías, sobre los principios que se emplean a la hora de hacer las páginas web, pero si no te enfrentas al reto de hacer las páginas por ti mismo, nunca sabrás si realmente sabes o no sabes hacer páginas web.
Y no sobra con hacer una, dos, tres o cuatro páginas web. Para realmente aprender hay que hacer decenas y decenas de páginas web. Al principio te costará mucho, al principio te equivocarás, pero poco a poco verás cómo vas aprendiendo y cada vez te cuesta menos.
Así que, para saber si eres un buen estudiante para este curso tienes que plantearte si tienes tiempo suficiente para dedicarle al curso. Si vas justo de tiempo o si no estás muy motivado, este curso quizás no sea para ti. Porque este no es el típico curso de simplemente ver unos vídeos, contestar unas preguntas sencillas y ya está.
En este curso como te he dicho vas a tener que trabajar. Vas a tener que practicar, practicar y practicar, que es la única forma de realmente aprender. Así que, hazte la pregunta: ¿Eres un alumno adecuado para este curso?