📚 Introducción al desarrollo web: HTML y CSS (1/2)

🗂️ Historia de la Web

🎥⏱️ 5m 33s

📖 ¿Por qué es importante que realices este curso?

⭐ Aspectos clave

O preguntado de otra forma, ¿para qué te puede servir este curso?

Lo queramos o no, la Web forma parte de nuestras vidas y es importante que sepamos cómo funciona, ya que si no lo sabemos, podemos tener problemas.

En el siguiente vídeo, Sergio Luján Mora, coordinador de este curso, te presenta un caso de real de los problemas que pueden surgir cuando no se tiene un conocimiento mínimo sobre las cosas.

📝 Transcripción

¿Por qué es importante que realices este curso? O preguntado de otra forma: ¿Para qué te puede ayudar este curso?

Párate a pensar unos segundos en cómo funciona tu vida en la actualidad. ¿La Web juega un papel importante en tu vida? ¿Usas Facebook, usas Twitter? ¿Usas Google o Bing para realizar búsquedas y localizar por ejemplo un negocio en el que quieres comprar algo? ¿O por ejemplo para reservar una habitación de hotel o comprar un billete de avión? ¿Usas la Web para planificar tu próximo viaje, tus próximas vacaciones?

Seguramente que sí, incluso usas la Web para aprender, lo que estás haciendo ahora mismo en este curso. Pero, ¿sabes cómo funciona la Web? ¿Sabes qué hay por detrás de la página que estás viendo ahora mismo? Seguramente, no, y por eso estás realizando este curso.

En este curso te vamos a explicar cómo funciona Internet, cómo funciona la Web y cómo se hacen las páginas web. ¿Y es importante saber todo eso en la actualidad? Pues sí, como te acabo de explicar, la Web forma parte intrínseca de nuestras vidas en la actualidad, y si no sabemos cómo funciona, nos podemos encontrar con problemas importantes.

Por ejemplo, te voy a contar lo que le ha pasado recientemente a una amiga mía. Una amiga ha abierto una empresa, un negocio. Y ha contratado a una persona para que le haga su página web, la página web del negocio. El otro día estuve hablando con ella y le pregunté por el nombre de dominio que ha comprado para su página web. “¿Nombre de dominio? ¿Eso qué es?”, no lo tenía muy claro. “Sí, lo que se escribe en la barra de direcciones del navegador para localizar la página web”. “¡Ahhh, pues no sé! Eso lo compró la persona que he contratado para que me haga la página web”.

Inmediatamente cogí el teléfono móvil, me conecté a Internet y busqué en un sistema llamado WHOIS, que te vamos a explicar en este curso qué es y cómo funciona, en el sistema WHOIS busqué el nombre de domino de la página web de mi amiga. “¡Caramba!” El nombre de dominio no estaba registrado a su nombre, estaba registrado al nombre de la persona que le había hecho la página web. ¿Es un problema eso? Sí. Puede ser un problema muy grave, ese nombre de dominio, es decir, la forma con la que la gente te va a encontrar en la Web, no le pertenece a mi amiga, le pertenece a la persona que le ha hecho la página web. Como mi amiga y esa persona se enfaden, mi amiga puede tener graves problemas.

Luego le hice otra pregunta. “¿La persona que te ha hecho la página web te ha dado las claves de acceso al sitio donde está publicado tu sitio web, tu página web?” “¿Claves de acceso? ¿Yo para qué necesito acceder a ese sitio web?”, me contestó. Pues muy importante, por ejemplo para modificarlo. O imagina que le puede pasar algo a la persona que te ha hecho el sitio web, imagínate que le ocurre una desgracia, y necesitas modificar tu página web. No vas a poder. Si la persona que te hizo la página web no te da las claves de acceso no podrás acceder a tu página web, no la podrás actualizar, no la podrás modificar. No sabía absolutamente nada de cómo funciona la Web.

En este curso te vamos a explicar todo eso y muchas más cosas para evitar que a ti te ocurran situaciones similares. El objetivo de este curso no es que te conviertas en un profesional del desarrollo web, no es que tú te hagas tus páginas web por ti mismo. El objetivo es que tengas una cultura general de cómo funciona Internet, la Web y de cómo se hacen las páginas web pues básicamente para que no te den “gato por liebre”. Y que cuando vayas a un profesional, a un experto en desarrollo web, a pedirle que te haga una página web, sepas hablar con él y sepas que le tienes que pedir. Ese es el objetivo principal de este curso.

¿Pero significa que no vas a saber realmente hacer páginas web? Sí, vas a saber hacer páginas web, pero aún te faltará mucho para convertirte en un experto, en un profesional del desarrollo web. Pero a partir de este curso, si tienes ganas, si estás motivado, tendrás la base suficiente para seguir aprendiendo por ti mismo. ¡Adelante!

Esperamos todos los profesores de este curso que disfrutes y que aprendas mucho. Y que no te den gato por liebre.