📚 Introducción al desarrollo web: HTML y CSS (1/2)
🗂️ Cómo se publica un sitio web
📖 Alojamiento (Hosting) Gratuito - hostinger.es
⭐ Aspectos clave
En el siguiente vídeo se explican las características principales de hostinger.es, se muestra cómo crear una cuenta y se explica cómo publicar una página web de ejemplo.
📝 Transcripción
Hola, bienvenido al vídeo “Alojamiento (Hosting) Gratuito – Hostinger.es” del curso “Introducción al desarrollo web”. Este vídeo ha sido creado por Dulce Isis Segarra López y Rómulo Espinosa Montoya. Ambos somos alumnos de Ingeniería Multimedia en la Universidad de Alicante. Puedes contactar con nosotros mediante nuestro email o seguirnos en nuestras cuentas de Twitter y Tumblr.
En este vídeo te voy a mostrar cómo puedes, con unos sencillos pasos, subir tu página web a un alojamiento web gratuito. Para más información sobre alojamiento web gratuito, os recomiendo que veáis el vídeo “Alojamiento (Hosting) gratuito” perteneciente al curso idesweb. En este caso, utilizaremos el servicio proporcionado por Hostinger.es. Además, te comentaré brevemente las prestaciones que ofrece dicho servicio.
Hostinger.es ofrece una serie de características que hacen que sea un alojamiento web gratuito muy interesante. Algunas de sus prestaciones son las siguientes: 2 Gb de almacenamiento, 100 Gb de tráfico de datos, interfaz en español, permite el uso de PHP, tiene un sencillo creador de sitios web, permite la carga de 50 scripts, acceso mediante FTP a través de 2 usuarios (aunque no está permitido el acceso anónimo), permite 2 bases de datos MySQL, 2 subdominios, tareas programadas, streaming de audio y vídeo, 2 correos y, por último, soporte básico. Además, nos brinda otra serie de características que podéis ver en el siguiente enlace.
Ahora voy a contaros los pasos que debéis seguir para crear una cuenta en Hostinger.es y subir una página web de ejemplo. En primer lugar, vamos a la página de Hostinger.es y, arriba a la derecha, pulsamos en “Crear cuenta”. Nos aparecerá el formulario de registro donde deberemos rellenar todos los campos y pulsar en “Crear cuenta”, ubicado en la parte inferior de dicho formulario.
El siguiente paso será acudir a nuestro correo electrónico y darle al enlace de activación que aparecerá en el correo enviado por Hostinger.es. Tened en cuenta que dicho correo podría estar en la carpeta de correo basura o correo no deseado. Automáticamente, nos remitirá a una página como la que podéis ver en pantalla. Aquí deberemos rellenar los campos, siendo los más importantes el nombre y la contraseña del dominio. Una vez rellenados todos los campos, pulsamos en “Crear” y habremos creado así nuestro primer “dominio”. Cabe destacar que podremos crear un subdominio de Hostinger.es o emplear un dominio que hayamos adquirido previamente.
Como podéis ver, se nos indica que la cuenta está siendo creada y que puede tardar hasta 12 horas. Esto se debe a que se debe distribuir la información por los servidores de nombre de dominio (DNS). También podemos ver que se nos indica que la contraseña de la página web ha sido establecida. Por último, en la parte inferior podremos ver la cuenta que hemos creado. Cuando la cuenta se haya creado y esté activa, podremos acudir otra vez al Panel de Control y veremos que la cuenta aparece como activa. Ahora podemos acceder a “Administrar”.
En el panel de administración nos aparecerán muchas opciones, pero la que nos interesa ahora es “Importar Sitio”. En esta opción podemos cargar los archivos de nuestra página web comprimiéndolos todos en un archivo .zip, .tar o .tar.gz. En nuestro caso, es un archivo .zip. Para cargarlo, pulsamos sobre Seleccionar archivo, lo buscamos en la ubicación correspondiente de nuestro ordenador, lo seleccionamos y pulsamos en “Abrir”. En la parte inferior derecha nos aparecerá un recuadro que indicará el progreso de la carga de la página web.
Una vez estén cargados los archivos y el dominio esté activo, podremos escribir la dirección de nuestra página web, en este caso mipaginaidesweb.16.mb.com, y ver el resultado. Como podéis ver, es una página muy simple que nos muestra tan solo el texto “Hello world!” y el logo de la Universidad de Alicante. Por supuesto, la página puede ser mucho más complicada siempre y cuando nuestro alojamiento web nos lo permita.
Otro punto importante es que no es necesario subir el sitio web completo cada vez que queramos realizar un cambio sobre el mismo. Supongamos que hemos realizado cambios en nuestra página principal y queremos actualizarla para que aparezca en la parte inferior el texto “Algo ha cambiado!”. Para ello, en primer lugar cambiamos nuestro index.html. Acudimos al panel de control y pulsamos otra vez en “Administrar”, después pulsamos sobre la opción “Administrador de Archivos 1”. Nos aparecerá la siguiente pantalla y debemos pulsar sobre “public_html”. En la pantalla que aparece a continuación, podéis ver todos los archivos y directorios de nuestra página web.
En nuestro caso, queremos cambiar la página index.html, que es nuestra página principal. Hay diversas formas de editarla, pero en este caso vamos a subir la página nuevamente. Para ello pulsamos sobre la opción “Upload”, se abrirá la ventana de selección de archivos y buscamos nuestro nuevo archivo index.html. Pulsamos sobre “Abrir” y, finalmente, sobre el símbolo de aprobación verde. Si todo va bien, nos aparecerá una notificación con el estado de nuestra acción, indicando si todo ha sido realizado con éxito. Para terminar el proceso, acudimos de nuevo a nuestra página web y vemos que aparece el texto “Algo ha cambiado!”, confirmando que la página principal ha sido modificada.
Por último, me gustaría decir que, como siempre, lo mejor en estos casos es probar las diferentes posibilidades que nos brindan distintas páginas de alojamiento y quedarnos con aquella que más se ajuste a nuestras necesidades. Y con esto termina este vídeo. Recuerda que este vídeo forma parte del curso “Introducción al Desarrollo Web”, disponible en la dirección http://idesweb.es.